![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQm_f_b6-eNTFXGt79fI_ZNGIfJACpXoy0w3d32MmA1ewR3eJH1wRL8J6iYaleyDFkSL8zqApco22AZAuod9I8XAeIVBxkY_nTBcWlEky9eJpRaKFcKqlqW3bF9yUYEzAX29w_4htDWdKi/s320/ciudad+de+las+artes.jpg)
CREACIÓN DE PERSPECTIVAS CONICAS SECCIONADAS.
Es posible la creación perspectivas cónicas seccionadas, siguiendo los pasos siguientes:
1) Colocar una cámara en el modelo, en la posición y dirección deseada para hacer la perspectiva. Para ello Hago clic en la ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Cámara. Clico una vez en el área de dibujo para situar la cámara y una segunda para situar el punto de mira. Es creada una vista cónica del modelo, en la vista activa.
2) En la vista anterior hago clic con el botón derecho del ratón en el área del dibujo. En el menú contextual emergente hago clic en Propiedades de vista ...
Es posible la creación perspectivas cónicas seccionadas, siguiendo los pasos siguientes:
1) Colocar una cámara en el modelo, en la posición y dirección deseada para hacer la perspectiva. Para ello Hago clic en la ficha Vista > grupo Crear > menú desplegable Vista 3D > Cámara. Clico una vez en el área de dibujo para situar la cámara y una segunda para situar el punto de mira. Es creada una vista cónica del modelo, en la vista activa.
2) En la vista anterior hago clic con el botón derecho del ratón en el área del dibujo. En el menú contextual emergente hago clic en Propiedades de vista ...
3) En el cuadro de diálogo que aparece de Propiedades de ejemplar, activo la opción Caja de sección y hacer clic en Aceptar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEOq1I6TlrZ72TVBBcZurdyl9saepe0DBsgszCTfLa2Tzk_vlSAjj4GOYhI7J_Pj9VrGEKBebFP3_4R3RbqX90lW9FVdL8RPp-uKkmFUT8fuqFMHS5mLsL54Slyct0XXToJwiFW51lEzuw/s320/propiedades+ejemplar.bmp)
Una vez que se tenga la vista perspectiva, con la sección deseada y ajustada, se siguen los pasos siguientes para ocultar la caja de sección.
5) En la ventana de la perspectiva, hago clic con el botón derecho del ratón en el área de dibujo y en el menú emergente hago clic en Propiedades de vista ...
6) En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar que aparece, desactivo la opción Región de Recorte.
7) Siguiendo en la misma vista hago clic en la Caja de sección y pulso el botón derecho del ratón, clico en Ocultar vista y en Elementos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5-_4oEHx1mjKCCOU_gPvWEZ6Z-XQ8CZOyyXTPVU1aJBemHOjbmHaLcfOLh9SLnq0rHH8lTxIQLUBH6qSMY3UtttDWUxdxl52Eiop9Egl1WZmTy8nuNm9hBgF6xoXCFcxKba0O34sj9Z7i/s320/edificio.bmp)
Quedando con esto la perspectiva seleccionada libre de elementos de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario